

Desarrollo Low-Code: el secreto de lanzar una App en semanas (no meses)
El desarrollo low-code es la última tendencia del ecosistema software. Si bien para muchos se trata de una novedad, lo cierto es que esta práctica acoge herramientas y métodos de la década de los noventa (como el RAD), hoy congregados bajo el término ‘low-code’. El desarrollo low-code se trata de una modalidad de construcción que permite crear aplicaciones con poca programación tradicional. Pero...

Pagos móviles: ¿El COVID-19 marcará el deceso del efectivo?
Ante la gran demanda de soluciones financieras a distancia, se plantea la extinción del efectivo a favor de herramientas más ‘sanitarias’. Que el efectivo podría desaparecer, es un asunto de muchas respuestas con diversidad de matices. Mucho antes al impacto del coronavirus, el dinero físico ya se encontraba en un contexto de digitalización. De hecho, es una práctica que inició a mediados de los...

3 escenas que el COVID-19 cambiará a favor de un mayor uso de la tecnología
Los cambios tecnológicos como resultado del COVID-19 son inminentes, sobre todo en la banca: nuevo formato de trabajo, experiencias financieras digitales y empleo de IA Previo a la aparición del COVID-19, los cambios tecnológicos en el mercado eran una realidad, marcada por tendencias como el Internet de las cosas, el blockchain o la consolidación en la gestión de dispositivos hace un par de...

Cómo escoger la mejor plataforma de desarrollo Low-Code
El desarrollo Low-Code ofrece muchas ventajas al crear una app, pero ¿cómo identificar la mejor plataforma? Aquí detallamos algunas consideraciones La demanda de soluciones móviles responde a una alta penetración de usuarios digitales en todo el mundo, y la exigencia de sacar un aplicativo al mercado rápidamente se convierte en un reto actual para todo negocio, en especial para la banca. En esta...

Tokenización, la clave para pagos digitales
Por Greynier Fuentes, VP Digital Solutions de Veritran El uso de tokenización es cada vez más importante para evitar fraudes, proteger los datos del usuario e incrementar ventas La tokenización ha devenido en la regla para pagos digitales en los últimos años y hoy, con el Covid-19, se ha vuelto crucial. Debido a la pandemia, los consumidores han pagado casi la totalidad de sus gastos de forma...

Account Takeover: ¿Qué es y cómo afrontar este tipo de ciberdelincuencia?
El cibercrimen tiene un nuevo formato de despliegue, el Account Takeover, un proceso de hurto de credenciales de cuentas digitales En medio de la crisis pandémica producto del coronavirus, muchos temas han tomado relevancia. El e-commerce, los pagos digitales, las transacciones online, pero también la ciberdelincuencia. Si bien el phishing y el malware son de las amenazas más comunes para la...

E-Salud: los retos de la transformación digital en el sector
La medicina viene desarrollando su propia transformación digital, pero enfrenta desafíos en materia de privacidad, integración y confianza La transformación digital de la salud es una tendencia en crecimiento y con un potencial alto para cambiar la atención al paciente y brindar un servicio más eficiente, conectado e inteligente. Es más: el crecimiento de la salud digital es un movimiento...

UX: 3 claves para fidelizar a los clientes bancarios en 2020
La IA y el customer-centricity son fundamentales para desarrollar una app bancaria con la mejor UX y el potencial para fidelizar a los clientes La pandemia del coronavirus ha elevado las expectativas de los clientes en lo que respecta a su relación con las marcas. A medida que las personas recurren a los canales digitales para conectarse con su médico, hacer el pedido de su supermercado en...